ROSTROS By COPINI – Juan Carlos Fernández Gálvez / 10 octubre-19 noviembre 2025

La Galería de Exposiciones del Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la Universidad de Granada, situada en las instalaciones de su pintoresco Palacete de Santa Cruz, ofrece una interesante y amplia propuesta de exposiciones temporales de pintura, grabados, fotografía, etc. a lo largo de todo el año en un marco único.

– EXPOSICIÓN ACTUAL –

«ROSTROS By COPINI»

Juan Carlos Fernández Gálvez

Fecha: 10 octubre-19 noviembre 2025
Inauguración: 10 octubre 2025 a las 19:30 h

Esta colección pertenece a una serie de dibujos bastante más extenso de retratos a lápiz, iniciado en 2023, basándome en fotografías y dándole mi enfoque personal.

Los retratos, son en su mayoría de personas vinculadas al mundo de la música popular.

El grafito sobre el papel, a través de la profundidad de su claroscuro y todas las escalas que me ofrece; para conseguir gestos, matices y en especial la profundidad de cada mirada.

Cuando dibujo un rostro, no solo intento y busco capturar sus rasgos; si no el tiempo que habita en ellos, sus imperfecciones. Las emociones en una mirada, cada retrato busca aproximarse a lo humano, explorar lo que hay detrás de cada expresión.

Cada dibujo es un reto, una experiencia, un espacio para la inspiración, un aprendizaje. Surgiendo como terapia en un momento emocionalmente complicado.

“ Los ojos jamás mienten.
Si eres feliz brillan.
Si estás triste, se apagan.
Si estás enojado, se enturbian.
Si estás enamorado, se iluminan.
Los ojos son el espejo del alma.”

(Mario Benedetti)

Juan Carlos Fernández Gálvez (Guadalajara 1964)

Mi primera incursión con el dibujo, fue en 1980, cuando comencé a estudiar delineación industrial. Principalmente con el dibujo técnico; pero a la vez, me interesé por el dibujo artístico.

Comencé a dibujar en tinta china, una serie de dibujos con estilo de Puntillismo a blanco y negro.

Durante la primera mitad de los años 80, colaboré en Fanzines locales, muy de moda en la época; en dibujos de promoción para bandas locales de aquella etapa; logotipos para empresas; concursos provinciales y locales de dibujo.

En la segunda mitad de los años 80, comencé mi etapa laboral. Trabajando en distintos sectores: hostelería, siderometalurgia, instalaciones y montajes eléctricos, mantenimiento en empresas; y finalmente, en la industria química.

En el año 2014, retomé el dibujo para hacer una pequeña colección de un encargo particular.
Dejé de lado el dibujo totalmente, hasta el año 2023. Ese año comencé a dibujar de nuevo, en esta ocasión, utilizando lápices de grafito; siempre, de modo autodidacta.