Diploma universitario de especialización para la formación inicial de profesorado de español como lengua extranjera (Semipresencial)

Curso diseñado especialmente para aquellos profesores noveles con poca experiencia docente en enseñanza de ELE. Proporciona las herramientas teórico-prácticas necesarias para la práctica docente del español como lengua extranjera.

El Diploma universitario de especialización para la formación inicial de profesorado de español como lengua extranjera está reconocido por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada como Título de Diploma de Especialización con 30 créditos ECTS.

Destinatarios

◼ Graduados, Licenciados o Diplomados universitarios interesados en desarrollar una carrera profesional como profesores E/LE. Preferiblemente para los Grados de Lenguas, Traducción y Educación.

* Los estudiantes extranjeros cuya L1 no sea el español, deberán acreditar un nivel C1 de español.

Créditos

◼ Todos los estudiantes que superen el curso recibirán un Diploma de Especialización reconocido por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (30 créditos ECTS)

Fechas

◼ Del 5 de febrero al 28 de junio de 2024

Plazo de matrícula

◼ del 1 de julio hasta el 15 de diciembre de 2023

Duración

◼ 300 horas

Distribución del curso

CLASES POR VIDEOCONFERENCIA
◼ Clases en horario síncrono: 104 horas (6 horas semanales)

CLASES PRESENCIALES EN EL CENTRO DE LENGUAS MODERNAS
◼ Módulo 4, del 14 al 30 de mayo: 36 horas (12 horas semanales de lunes a jueves)
◼ Prácticas docentes presenciales (plazo de realización hasta el 30 de mayo de 2024): 60 horas

TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE
◼ Estudio autónomo de las materias, preparación de trabajos y tareas y tutorías: 100 horas

Becas*

◼ 2 al 100% y 1 al 60%
*Se pueden solicitar en la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (https://ve.ugr.es/servicios/becas)

Precio Modalidad Presencial u Online

◼ 1600€
Pago a Plazos:
– 1er: 600€ / fecha límite: antes del 15 de diciembre 2023.
– 2º: 500€ / fecha límite: del 18 al 20 de marzo 2024.
– 3er: 500€ / fecha límite: del 6 al 8 de mayo 2024.

Disponible a partir del 1 de julio 2023

MÓDULO I: Herramientas básicas para enseñanza de lenguas extranjeras
  • Introducción a la enseñanza de LE. El MCER: niveles de referencia y enfoque metodológico
  • La adquisición de LE
  • La competencia comunicativa
  • Dinámica de clase
MÓDULO II: La enseñanza de la lengua en la clase de ELE
  • Enseñanza de la Gramática
  • Enseñanza del léxico
  • El componente cultural
  • Enseñanza de contenidos en la clase de ELE (enfoque AICLE)
MÓDULO III: Enseñanza y aprendizaje de las actividades de la lengua: las destrezas lingüísticas.
  • Comprensión lectora
  • Comprensión auditiva
  • Producción e interacción escritas
  • Producción e interacción orales
MÓDULO IV: Planificación y evaluación en la clase de ELE
  • El uso de las TICS en la enseñanza de ELE
  • El uso de medios audiovisuales en el aula
  • Los medios de comunicación en ELE
MÓDULO V: Materiales y recursos en la clase de ELE
  • Diseño de unidades didácticas y planificación de cursos
  • Análisis y elaboración de materiales
  • La evaluación del proceso y del resultado
MÓDULO VI: Prácticas docentes y trabajo fin de diploma
  • Observación, reflexión e intervención en el aula