al-Ándalus: Granada y La Alhambra


En 2023, el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada inician una colaboración para la preparación y celebración de un programa anual de cursos de lengua y cultura. Uno de los cursos que se programa en 2025 se titula «al-Ándalus: Granada y La Alhambra» y se celebrará en la ciudad de Granada.

A través de este programa, además de desarrollar la competencia comunicativa en español, se favorece que el alumno pueda conocer y comprender los antecedentes, preliminares y contextos que determinaron un momento clave para la historia de España y del mundo, la presencia de la cultura musulmana en la península ibérica.

Para completar la visión histórica y filológica, el recorrido formativo ofrecido en las sesiones matutinas es acompañado por visitas guiadas vespertinas a emplazamientos y lugares emblemáticos de la Granada Andalusí, como la visita a La Alhambra, Albaicín, monumentos nazaríes del centro de la ciudad y una visita el sábado a la ciudad de Córdoba donde se encuentra la mezquita más grande de Occidente.
El fin que persiguen estos cursos es que los participantes, además de asistir con provecho a los cursos formativos de carácter histórico-artístico-cultural, puedan vivir un intenso periodo de inmersión lingüística durante una semana y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española.

Este curso está dirigido a estudiantes de ELE a partir de un nivel B1

  • Edición: 2025 – 3.ª edición
  • Fecha: del 2 al 6 de junio de 2025
  • Duración: 30 h totales por curso: 4 h/día en sesiones de aula y 10 horas en visitas culturales-monumentales (distribución aproximada).
  • Fecha límite preinscripción:  5 de mayo de 2025
  • Plazas: 30
  • Matrícula de estudiante: 752€ (incluye programa académico matinal y actividades culturales vespertinas, cena bienvenida el domingo previo al inicio del curso y comidas del mediodía de lunes a viernes)
  • Matrícula de acompañante: 265€ (incluye únicamente la asistencia a las actividades culturales vespertinas, cena bienvenida el domingo previo al inicio del curso y comidas del mediodía de lunes a viernes)

De lunes a viernes, mañanas de 9.00 a 13.30 (con pausa de 30 minutos de desayuno de 11.00 a 11.30 h).

Martes, miércoles y jueves por la tarde de 17.00 a 20.00 h, actividades culturales-monumentales.
Sábado: Viaje a Córdoba (Opcional).

Estos horarios son susceptibles de cambio para adaptarse a los horarios de apertura y cierre de los monumentos que se visitarán; en la hipótesis de ser necesario cambiar cualquier horario, se notificará siempre a los alumnos con la suficiente antelación.

Se recomendará que los alumnos no compren sus billetes de avión o de otros medios de transporte para asistir al curso hasta recibir confirmación expresa de que el curso va a celebrarse, dicha comunicación se realizará un día después de la fecha del cierre de matrícula en el momento en que las instituciones organizadoras hayan tomado la decisión sobre su celebración o posible cancelación.

La matrícula de estudiante incluye:

  • Asistencia a los cursos con la programación académica de mañana en el aula.
  • Asistencia a las visitas culturales vespertinas.
  • Cena de bienvenida en el domingo previo al inicio del curso.
  • Comidas del mediodía de lunes a viernes.

La matrícula de acompañante incluye:

  • Todo lo anterior salvo la programación académica de mañana en el aula.

    Formulario de Inscripción

    Los campos marcados con "*" son obligatorios

    INSCRIPCIÓN*



    DATOS DEL ALUMNO

    DATOS DEL ACOMPAÑANTE


    TOTAL A PAGAR




    * Al enviar este formulario el cliente reconoce haber leído y estar conforme con el tratamiento de sus datos de acuerdo a la información facilitada, la Normativa General que rige al CLM, y con el resto de información que se detalla de los cursos y servicios que se ofrecen.

    Información básica sobre protección de sus datos personales aportados
    RESPONSABLE Formación y Gestión de Granada SLMP (Centro de Lenguas Modernas).
    FINALIDAD Matriculación en el curso o examen elegido, gestión académica y administrativa.
    LEGITIMACIÓN Ejecución de un contrato.
    DESTINATARIOS Cesiones de datos previstas legalmente y/o necesarias para el cumplimiento de la relación establecida. Se pueden realizar transferencias internacionales de datos, en los supuestos especificados en la información ampliada.
    DERECHOS Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información ampliada.


    Será redirigido a la pasarela de pago. Una vez lo haya completado pulse el botón "Continuar" para volver a esta web

    Haz una selección

    A PAGAR

    Sesión 1 (lunes 2 de junio)

    1.1 Al-Ándalus vs Andalucía.
    1.2 Córdoba: capital de al-Ándalus
    1.2.1 Conquista arabo-beréber de Hispania
    1.2.2 Emirato y Califato omeyas de Córdoba.

    Sesión 2 (martes 3 de junio)

    2.1 Mezquita aljama de Córdoba
    2.2 Madinat al-Zahra
    Visita cultural con el profesor al barrio del Albaicín: Bañuelo, Mirador de San Nicolas, Dar al-
    Hurra, Mirador de San Cristóbal.

    Sesión 3 (miércoles 4 de junio)

    3.1 Taifa zirí de Granada
    3.2 Granada y las dinastías africanas
    Visita cultural con el profesor al Centro histórico, Corral del Carbón, Cuarto Real de Santo
    Domingo.

    Sesión 4 (jueves 5 de junio)

    4.1 Reino nazarí
    4.2 La ciudad palatina de la Alhambra
    4.3 Granada mudéjar y morisca
    Visita cultural con el profesor a la Alhambra y Generalife.

    Sesión 5 (viernes 6 de junio)

    5.1 Legado andalusí en la lengua y cultura españolas
    5.2 Evaluación

    ENTREGA DE CERTIFICADOS

    SÁBADO 07 de junio: Actividad especial, visita cultural con el profesor a Madinat al-Zahra (Patrimonio de la humanidad, 2019), judería (Patrimonio de la humanidad, 1994), Mezquita (Bien de valor universal excepcional humano, 1984) en la provincia de Córdoba (Se necesita un mínimo de 25 alumnos para llevar la actividad a cabo. En caso de no llegar al número mínimo, la actividad puede ser cancelada).
    Necesita inscripción extra (55€) de los estudiantes.

    No se incluye alojamiento dentro del precio de la matrícula del curso. Pero considerando que la convivencia y la relación entre los estudiantes es un valor añadido del curso, se han seleccionado varios hoteles/residencias para que los estudiantes puedan optar por ellos si lo consideran de interés:

    Los estudiantes que hayan participado en el curso recibirán un certificado de asistencia o aprovechamiento expedido por el Instituto Cervantes y el Centro de Lenguas Modernas según modelo consensuado.

    La participación será obligatoria y la falta de esta no podrá superar el 15% de la duración total del curso, con independencia de la causa que la motive.

    ANULACIÓN DE CURSO POR FALTA DE ESTUDIANTES

    Si llegada la fecha fijada como final de matrícula el curso no alcanza el mínimo de 15 alumnos, al finalizar el plazo de matriculación fijado entre las partes, el curso podrá ser cancelado de mutuo acuerdo entre el Centro de Lenguas Modernas y el Instituto Cervantes y esto se notificará públicamente a los alumnos matriculados, realizando el Centro de Lenguas Modernas la correspondiente devolución de las matrículas abonadas.

    SEGURO MÉDICO DE ALUMNOS

    Cada asistente matriculado en el curso debe contar con un seguro médico en vigor en España durante la duración del curso.

    DEVOLUCIÓN DE MATRÍCULA

    1. DERECHO DE DESISTIMIENTO

    El desistimiento consiste en la anulación de la matrícula con derecho a devolución del importe total. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/2007 (https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-20555-consolidado.pdf), de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el plazo de desistimiento de la matrícula es de 14 días desde el día del pago del curso, sin necesidad de justificación por su parte.

    Para ejercer el derecho de desistimiento, el participante deberá comunicar por escrito al Centro de Lenguas Modernas (cursosespanol@clm.ugr.es), antes de que venza dicho plazo, su decisión inequívoca de desistir.

    El Centro emitirá un acuse de recibo de dicha solicitud. En caso de desistimiento, devolverá todos los pagos recibidos del cliente, sin ninguna demora indebida y, en todo caso, dentro de los 14 días naturales a partir de la fecha en la que el cliente informe a la Institución la decisión de desistir del contrato. Dicho reembolso se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el participante.

    2. ANULACIÓN DE MATRÍCULA

    • Enfermedad o accidente grave.
    • Deber inexcusable de carácter público.
    • Convocatorias de examen de estudios oficiales.
    • Denegación de visado.

    No se admitirán devoluciones una vez comenzado el curso. Para tramitar la anulación de matrícula, se deberá remitir:

    • Justificante médico, judicial o académico por el que se solicita la anulación.
    • Copia escaneada del documento original de denegación de visado.
    • Justificante del ingreso bancario de la matrícula.

    El Centro de Lenguas Modernas confirmará la recepción de la documentación y revisará la veracidad de dichos justificantes. En dichos casos, el Centro devolverá el importe de la matrícula mediante transferencia bancaria, excepto 50€ por curso en concepto de gastos de administración y gestión. El plazo estimado para recibir la devolución es de tres meses desde la entrega por parte del participante de la solicitud de anulación. En ninguno de estos casos la Institución se hará cargo de las comisiones que pueda originar la devolución del importe de la matrícula. Las comisiones bancarias por la devolución del importe de la matrícula serán por cuenta del estudiante.

    3. CANCELACIÓN DE CURSOS

    Se devolverá el importe íntegro de la matrícula mediante transferencia bancaria en los siguientes casos:

    • Cancelación de aquellos cursos que no reúnan un número mínimo de participantes.
    • Cancelación por causas ajenas al Centro de Lenguas Modernas.

    Si el solicitante no cumple las condiciones establecidas en los apartados 1, 2 o 3, no se devolverá el importe de la matrícula.